Noticias

Sillitas de auto: El Concejo será “punto amigo” para colaborar con su reciclado

Se recibirán las sillitas de auto hasta agosto. Luego de ser chequeadas serán donadas al Hospital de Niños, algunas se reciclarán y otras se entregarán a refugios de perros para ser usadas como cuchas.

Este miércoles 15 de mayo en la explanada del Concejo Municipal, se realizó una jornada de seguridad vial infantil, organizada en conjunto con la Asociación para la Disminución de Siniestros Viales (ADISIV). En esta ocasión también se recibieron aquellas sillas que participaron de algún choque, que estén vencidas o que ya no se utilicen, para ser reacondicionadas y donadas.

“El punto de chequeo es un espacio en el que mamá y papá vienen con su auto, su silla y su hijo. No nos quedamos con la teoría abstracta sino que nos quedamos con lo concreto. Verificamos cómo está colocada la sillita en su auto y le enseñamos a los padres cómo hacerlo” manifestó Axel Dell Olio, Licenciado en Prevención Vial y Transporte y  presidente de ADISIV.

En esta oportunidad se sumó al Concejo Municipal como “punto amigo” de recepción de sillas que no se utilizan más para ser reacondicionadas y recicladas.

“En agosto del año pasado empezamos a recibir algunos sistemas de retención infantil (SRI) que estaban en condiciones: los padres firmaban una declaración jurada donde decían que no habían participado en ningún choque, que estaban dentro de las fechas de vencimiento y vimos que algunas se podían reutilizar. Algunas las colocamos en ambulancias y otras se las dimos a personas con discapacidad” comentó Dell Olio.

“Las que recibamos aquí en Santa Fe se las vamos a entregar al Hospital de Niños y de alguna manera incorporarlas paulatinamente al sistema de salud. Hasta agosto hay tiempo para acercarlas” agregó.

Para finalizar, el presidente de ADISIV explicó: “Debemos hacer un trabajo fino de selección, definir cuáles están vencidas y cuáles participaron de un choque. Con esas vamos a hacer cuchas de perro, con las otras vamos a verificar con el equipo técnico que estén en condiciones de ser utilizadas y de no ser así, serán retiradas del mercado: se les quitan las correas y se separan los materiales para reciclaje: plásticos, telas, hebillas, tornillos, etcétera”.

Firma de convenio

Previo a la verificación de las sillas, en la sala Zapata Gollán, se firmó un convenio colaborativo entre el Concejo Municipal y la ADISIV. En el mismo las partes se comprometieron a apoyar las siguientes iniciativas:

– La movilidad infantil segura y el correcto uso de los sistemas de retención infantil.

– Material de difusión en el que se brinde consejos e información técnica sobre el uso responsable de los sistemas de retención infantil a los fines de la concientización social.

– Potenciar programas de “punto de chequeo” en el cual se verifique la correcta utilización de SRI en los vehículos de cada ciudadano, este programa puede ser online o presencial.

– Participar del programa “@mamaseguras”, especialmente en lo que refiere a la iniciativa de “Reciclado de SRI” que busca quitar del mercado SRI que estén rotos, vencidos o en desuso.

En este marco, Dell Olio mencionó que “los puntos de chequeo los hacemos online también. Y tenemos consultorios 100% online y gratuitos que se hacen una vez por semana. No recomendamos marcas pero sí sugerimos cuáles adquirir de acuerdo al tipo de vehículo y edad de los niños”.

Link de interés

Calendario punto de chequeo online

Consultorio online

Reciclados de SRI (declaración jurada) 

Punto amigo – Reciclado SRI (dónde puedo donar mi SRI)

AEIOU Fichas interactivas (información rápida y ágil de búsqueda de un sistema de retención infantil)