Noticias

Camino de la Constitución: proponen actualizar y ampliar el paseo guiado

Por iniciativa de la concejala Silvina Cian, se le solicita al ejecutivo sumar códigos QR en las distintas estaciones ubicadas en espacios públicos e incorporar al circuito patrimonio intangible sobre la Carta Magna.

Este 2024 la ciudad de Santa Fe celebra 30 años de la Reforma Constitucional de 1994. En ese contexto, este jueves se aprobó un proyecto que busca actualizar y ampliar el paseo guiado Camino de la Constitución.

Por iniciativa de la concejala Silvina Cian se le solicita al Ejecutivo desarrollar y colocar códigos QR en los espacios públicos que integran el recorrido. “Queremos garantizar su universalidad y accesibilidad, permitiendo que cualquier persona pueda realizar el circuito de forma autoguiada, autónoma e independiente”, destacó la edila.

Además, el proyecto contempla incorporar al circuito patrimonio cultural intangible de Santa Fe en torno a la Carta Magna sancionada en 1853 y sus reformas. 

“Santa Fe es Cuna de la Constitución Nacional y ese hito no solo se recuerda en espacios públicos de la ciudad: también está en libros de autores locales y nacionales, en documentos y testimonios de la época, y en costumbres culinarias, es decir que es también parte del patrimonio cultural intangible de Santa Fe”, expresó Cian.

La iniciativa surge de la colaboración y contacto con el PEIS (Proyecto de Extensión de Interés Social) de la FCJS-UNL “La Constitución por y para las juventudes, apropiación en lectura fácil por niños, niñas y adolescentes con discapacidad”.

El Camino y su historia

Camino de la Constitución es un circuito histórico educativo que fue instituido por ordenanza N° 11.778 en 2011.

Los 19 lugares establecidos en la ordenanza para el recorrido son, en el sur de la ciudad, Plaza 25 de Mayo; Casa del Brigadier Estanislao López; Legislatura Provincial; Museo Provincial de Bellas Artes Rosa Galisteo de Rodríguez; Convento de San Francisco; Museo Histórico Provincial (Casa de los Diez de Andino); Museo de los Jesuitas y Patio de los Naranjos; Casa de Manuel Leiva; y Club del Orden.

En zona céntrica y hacia el norte, alcanza al Teatro Municipal 1° de Mayo; al Museo de la Ciudad; al Hotel Castelar; el Puerto de Santa Fe; la Basílica Nuestra Señora del Carmen; Plaza España; Plaza de los Constituyentes; Universidad Nacional del Litoral; Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; y el Parque de la Constitución.

En 2018 se inauguró el Museo de la Constitución en coincidencia con el 70° aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos.