Noticias

María Azucena Catania fue distinguida en el Concejo Municipal por su trayectoria artística en Santa Fe

El Concejo Municipal de Santa Fe reconoció la trayectoria de la multifacética artista Azucena Catania. La iniciativa fue impulsada por Silvina Cian.

Todo empezó con la lectura de un cuento de un pajarito y un abeto en el programa de su hermano, “Lucho” Catania, que conducía Entre mate y mate en Canal 13. 

Las narraciones, canciones y carisma de Azucena Catania en una televisión local emergente la convirtieron, al poco tiempo, en protagonista de “El mundo de María Azucena”. Este programa infantil se emitió entre 1978 y 1985 y dejó huella que perdura en la cultura santafesina.

Por su trayectoria artística y su legado, María Azucena, nombre que adoptó en homenaje a la Virgen María, fue reconocida este miércoles en el Concejo Municipal de Santa Fe por iniciativa de Silvina Cian.

“Para mí hacer ese programa fue un apostolado y lo asumí como tal. Las maestras, los chicos y los profes me siguieron”, compartió Azucena sobre su experiencia antes de recibir el reconocimiento en el Recinto en un acto que encabezó la presidenta del cuerpo, Adriana “Chuchi” Molina junto a concejales.

Acompañada de familiares y amistades, Azucena recordó sus tiempos de trabajo en la televisión: “Yo me sentí por mucho tiempo una niña más con ellos, pero una niña que sabía lo que ellos necesitaban, estaba preparada”. Para ella, “fue una época muy feliz que asumí con la vista en el cielo, abriendo la ventanita y dando todo lo que podía por los chicos”.

Honrar la infancia

“Maria Azucena marcó nuestras infancias, en mi caso volvía de la escuela a la tarde y merendaba con ella”, compartió Silvina Cian, impulsora de la iniciativa.

La concejala definió que “a los reconocimientos hay que hacerlos en vida, y ella es una excelente docente, pedagoga y actriz que es parte de una querida familia de artistas”.

La concejala valoró que “hacer televisión hace 40 años atrás, diariamente, en vivo y de manera casi artesanal con bajitos que venían a visitarla desde distintos lugares, era un desafío. Este es un reconocimiento a su inmensa trayectoria”.