Noticias

Se llevó a cabo la quinta edición de CINEDUCA

En la ocasión se proyectó “Rinoceronte”, largometraje ficcional escrito y dirigido por el reconocido director y guionista Arturo Castro Godoy. La propuesta se da en el marco del convenio firmado entre el Concejo Municipal y Cine Club Santa Fe.

La propuesta CINEDUCA consiste en acercar a instituciones educativas y sociales de distintos barrios de la ciudad al Cine América y que puedan compartir películas o documentales de la industria nacional e internacional con fines educativos.

Este martes, se proyectó Rinoceronte, la primera película ficcional filmada en pandemia en la provincia de Santa Fe, que se estrenó mundialmente el año pasado en el marco del 27° Festival Internacional Schlingen, de Alemania, obteniendo cuatro de los seis galardones principales.

El largometraje sigue la historia de Damián, un niño de 11 años, que es separado de una familia negligente y violenta, y llevado a vivir a un hogar de niños por intervención del estado. Acompañado por Leandro, un asistente social con una historia personal similar a la suya, Damián tendrá que aceptar que su vida anterior quedó atrás y no va a volver, pero todavía es posible construir un comienzo nuevo en donde haya lugar para no sentirse tan solo.

Cineduca es un proyecto impulsado por el Concejo Municipal junto con Cine Club Santa Fe que lleva su quinta edición. En los meses anteriores se proyectaron las películas “Argentina, 1985”; “Los inundados”; “CODA: Los sonidos del silencio”; y “El Suplente”.

Al respecto, el presidente del Concejo, Leandro González, dijo estar “muy contento de continuar con el convenio que hemos firmado con Cine Club, de manera tal de poder ofrecer a jóvenes estudiantes de nuestra ciudad, tanto secundarios como terciarios, un bien cultural tan apreciado como es el cine, en un lugar tan emblemático como es también el Cine América, que viene gestionando Cine Club y que, sin duda, marca nuestra identidad como santafesinos”.

Sobre la película, González aclaró que “Rinoceronte es una propuesta también santafesina, producida por santafesinos, con temáticas que son muy reales de nuestra propia vida en comunidad, con todas las dificultades que podemos tener como sociedad”.

En la oportunidad, se contó con la presencia del director de la película, Arturo Castro Godoy, quién nació en Venezuela y se vino a la ciudad de Santa Fe cuando terminó la secundaria. Aquí estudió Letras y, más tarde, Cine. Entre sus películas más conocidas se encuentran “El silencio” (2015) y “Aire” (2018).

“Siempre es importante ponernos en contacto con expresiones artísticas que tienen que ver con nosotros mismos. Para nosotros es una alegría y algo muy lindo que vengan jóvenes a mirar una película que se hizo en Santa Fe y que vengan a un espacio tan importante para la cultura como es el Cine América. Es importante consumir arte, ponernos en contacto con expresiones artísticas de la gente que camina nuestras calles, que nos cuenta nuestras historias, porque es una manera muy potente de generar identidad y de relacionarnos unos con los otros”, remarcó Castro Godoy. 

Por último, el presidente de Cine Club Santa Fe, Guillermo Arch Muchísimo, expresó que “de las cinco películas que hemos dado, dos son Santafesinas. “Los inundados”, marca el primer premio que recibió el cine de Santa Fe, y esta última, quería decirlo, marca el último premio que se ha llevado el cine santafesino. Estoy muy contento de que la sociedad y de que, sobre todo en la educación, podamos difundir la calidad y el músculo que tiene el cine en Santa Fe, que es una de las expresiones artísticas y culturales más importantes de nuestra ciudad. Orgullosos y muy contentos”.

Cineduca

De esta manera, la propuesta que se establece en el convenio consiste en que grupos de personas y/o instituciones sociales o educativas puedan acceder a una actividad lúdica, recreativa y formativa a través de visitas al Cine América. 

El proyecto “Cineduca” busca acompañar el trabajo pedagógico de las instituciones mediante largometrajes con fines educativos que luego de la proyección cinematográfica se puedan debatir y analizar libremente acerca de la temática propuesta y relacionar la misma a situaciones actuales, personales y/o sociales.

Para sumarse a la propuesta se pueden comunicar a cjoparticipativo@gmail.com o a través de nuestra página web www.concejosantafe.gov.ar